Barrio de Miralvalle es uno de los más destacados de Plasencia, y un referente de la ciudad.
Toma el nombre por su situación, encontrándose frente al Valle del Jerte.
Es uno de los barrios más poblados de la ciudad, donde convive mucha gente mayor con jóvenes universitarios, inmigrantes, trabajadores… gente humilde, sencilla y obrera.
Los límites del barrio se encuentran en la avenida Virgen del Puerto al norte, y el colegio Miralvalle (calle Cayetano García Martín) al sur. Al este encontramos los arcos y el centro universitario.
En la década de 1950 comienzan a construirse los pabellones militares, que es lo primero que se edifica en él. Posteriormente comenzaron a construirse viviendas.
Las viviendas que se construyen aquí es a causa del crecimiento urbano que experimenta Plasencia en la década de 1960, motivado principalmente por la afluencia de gente que llegan a Plasencia procedentes de los pueblos cercanos.
Los pabellones militares hoy se está adecuando para usar como residencia de ancianos.
El centro universitario se encuentra en el barrio, por lo que son muchos los universitarios que viven aquí. También encontramos en el barrio una residencia universitaria en la que viven alumnos que vienen de fuera a estudiar y prefieren la experiencia de vivir con otros estudiantes.
La parroquia del barrio es la de San José, que la encontramos en el Colegio San Calixto. Este colegio se ubica en el que anteriormente era el antiguo asilo de las Hermanitas de los Pobres. El colegio se estableció en este lugar en el año 1984 ya que su ubicación anterior en la calle del Rey estaba declarada en ruina técnica.
En el año 1979, auspiciadas por el párroco de San José, nace la Asociación de Viudas, en la que un grupo de mujeres viudas se reúnen con frecuencia, se animan, se apoyan, y realizan diferentes actividades.
Destaca en el barrio el Club de Baloncesto Miralvalle, siendo uno de los clubs más importantes de baloncesto de Extremadura.
El pabellón deportivo del barrio lleva el nombre de Pabellón Julio Carrón Alonso, antiguo profesor del Colegio de Miralvalle, entrenador del club de baloncesto, y uno de los responsables de la creación de club.