Portal de cultura, ocio, turismo e información de Plasencia
 

Cotillo de San Antón

Cotillo de San Antón es un barrio de Plasencia, nacido en una finca municipal. 

El nombre viene de la desaparecida Ermita de San Antonio Abad (patrón de los animales), conocido como San Antón. 

Los terrenos donde hoy se encuentra este barrio pertenecían al ayuntamiento de la ciudad. 

Antes de construirse las viviendas era un lugar esencial para la vida de Plasencia, aquí se encuentra la cantera molar, conocida como Cantera de El Pilar, única en Extremadura, y única en un casco urbano. 

También en esta zona se construye el acueducto, conocido como los Arcos de San Antón. Donde antiguamente se celebraba la feria de ganado y actualmente se conoce como el parque de San Antón.

Acueducto Plasencia

Es a partir de la década de 1960 cuando comienza la urbanización de este barrio, y comienza a poblarse. 

Un barrio con más de 12.000 habitantes, junto al barrio del Pilar, de clase media, donde sus vecinos son trabajadores y que se tratan como una gran familia. 

Y si tradicionalmente este barrio ha albergado puntos clave para el desarrollo de la ciudad, hoy encontramos en él otro punto clave para la ciudad, la Ciudad Deportiva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido