Portal de cultura, ocio, turismo e información de Plasencia
 

Intramuros

Intramuros es el nombre que recibe el centro de la ciudad de Plasencia, interior a la muralla. 

Los límites de este barrio los encontraríamos en la muralla, es el trazado de la misma lo que delimita el contorno. 

Si quieres conocer más sobre la muralla y su ubicación, te recomendamos la Ruta Muralla, puertas y postigos, de nuestros amigos de enzapatillas.es.

El barrio de Intramuros se organiza en torno a la Plaza Mayor, de donde surgen las principales calles que desembocan en la muralla (y su correspondiente puerta). 

Presenta la estructura arquitectónica propia de las ciudades medievales, con calles sinuosas y callejones sin salida. 

Es a partir del siglo XVI cuando en este barrio se construyen importantes casas y palacios, muchos de los cuales todavía hoy podemos ver. 

Además de casas y palacios, en este barrio encontramos importantes edificios religiosos de gran interés. 

Es el barrio turístico por excelencia y donde encontramos los principales atractivos para el turismo. 

Y si el barrio se organiza entorno a la Plaza Mayor, su principal edificio es la Catedral, que nace como fusión de dos, la Catedral Vieja (del siglo XIII) y la Catedral Nueva (del siglo XV). 

Además son de especial interés la Iglesia de San Martín, la de San Pedro o la de San Nicolás. 

Sin olvidarnos del Palacio del marqués de Mirabel, la Casa de las Dos Torres o la Casa de las Argollas. 

En el barrio de Intramuros se ubicó la judería de la ciudad, hoy perteneciente a la Red de Juderías de España. 

El barrio intramuros es el Conjunto histórico de la ciudad de Plasencia, y está declarado Conjunto Monumental desde el año 1958.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido