La Data es un barrio placentino, situado en el norte de la ciudad.
Los límites de este barrio son desde la avenida Virgen del Puerto a la avenida de Portugal.
Es un barrio que comienza su construcción a finales de la década de 1950.
La Data se construye debido a la expansión de la ciudad, y la falta de viviendas necesarias ya que Plasencia sufrió un incremento de población ya que muchos habitantes de pueblos cercanos pasaron a residir en la ciudad.
Cuando el barrio se construye todo a su alrededor es campo.
La primeras viviendas datan del año 1956 y las construye la Delegación de Sindicatos Nacional.
Tras este grupo de viviendas en 1959 se construye otra fase, también por la Delegación de Sindicatos Nacional.
Se construyen junto a lo que era la cárcel, actual Centro de Salud de La Data.
Antes de convertirse en el Centro de Salud, fue un taller de cerrajería, perteneciente al Ayuntamiento de Plasencia.
A parte de la cárcel, lo único que existía en la zona cuando comienzan a construirse viviendas aquí es el actual Colegio de las Josefinas, que se encontraba junto al camino del Puerto.
Es un barrio obrero, que en sus inicios lo formaban familias numerosas con varios hijos.
No debemos confundir este barrio con lo que es el polígono de La Data.
