Plasencia homenajea al ilustre poeta José María Gabriel y Galán con un busto que encontramos en el parque que lleva su nombre.
Fue una iniciativa popular la que consiguió que la ciudad de Plasencia homenajeara a Gabriel y Galán.nbsp;
El busto se inaugura en el año 1933, concretamente el día 11 de junio en el Parque de la Coronación.nbsp;
Primeramente se pensó que el lugar ideal para instalar ese homenaje era la Plaza Ansano, y llevaría una base más grande que la que tiene hoy.nbsp;
Pero finalmente se decantaron por instalarla en el Parque de la Coronación.nbsp;
Tras varios años en aquel lugar, y debido a las condiciones de abandono que el busto presentaba se decide cambiar de lugar.nbsp;
Y se traslada al lugar donde la vemos hoy, que se estaba terminando su construcción.nbsp;
El parque donde se encuentra recibe el nombre de Parque de Gabriel y Galán, aunque popularmente también es conocido como Parque de San Antón.nbsp;
José María Gabriel y Galán nace en el año 1870 en Frades de la Sierra (Salamanca). En el año 1898 se casa en Plasencia, en la Iglesia de San Esteban y se muda a Guijo de Granadilla. En Guijo muere en el año 1905, el 6 de enero.
En Guijo de Granadilla podemos visitar la casa donde vivió con su mujer, Desideria. Aquí encontramos sus objetos personales además de textos manuscritos por el poeta.
En el cementerio del pueblo encontramos enterrado a Gabriel y Galán.
Además, en Guijo también encontramos la Ermita del Cristo Bendito, el Cristo de la Misericordia y que inspiró una de las poesías más famosas de Gabriel y Galán: El Cristu Benditu.
El cristo de esta ermita está elaborado en madera y data del siglo XV.
¿Dónde se encuentra el busto de Gabriel y Galán en Plasencia?
El Busto de Gabriel y Galán se encuentra en el parque con el mismo nombre que es paralelo al acueducto de Plasencia. Para localizar fácilmente el busto, se ubica al sur del parque, cerca de la Fuente Rosa.