Placa conmemorativa a José María Gabriel y Galán (1870-1905) en la ciudad de Plasencia.nbsp;
Plasencia hace un homenaje al poeta Gabriel y Galán, y en la Iglesia de San Esteban encontramos una placa en su honor.nbsp;
En esta iglesia se casó José María con Desideria, el 26 de enero del año 1898, y así queda constancia en su fachada:nbsp;
En esta iglesia contrajo matrimonio el 26 de enero de 1898 el eximio poeta José María Gabriel y Galán.nbsp;
José María Gabriel y Galán nace en el año 1870 en Frades de la Sierra (Salamanca). En el año 1898 se casa en Plasencia y se muda a Guijo. En Guijo muere en el año 1905, el 6 de enero.
En Guijo de Granadilla podemos visitar la casa donde vivió con su mujer, Desideria. Aquí encontramos sus objetos personales además de textos manuscritos por el poeta.
En el cementerio del pueblo encontramos enterrado a Gabriel y Galán.
Además, en Guijo también encontramos la Ermita del Cristo Bendito, el Cristo de la Misericordia y que inspiró una de las poesías más famosas de Gabriel y Galán:nbsp;El Cristu Benditu. El cristo de esta ermita está elaborado en madera y data del siglo XV.
La Iglesia de San Esteban se construye en la ciudad de Plasencia en el siglo XV.nbsp;
El estilo en que fue construida la iglesia es Románico. El ábside de esta iglesia es de estilo gótico, mientras que el Retablo Mayor es de estilo plateresco-barroco.nbsp;
Son varias las cofradías de la Semana Santa placentina, que tienen su sede en esta Iglesia de San Esteban.nbsp;
Entre las imágenes que encontramos en el interior de esta iglesia, destaca el Santísimo Cristo, una imagen que data del siglo XIV. Este Santísimo Cristo está hecho en madera sin policromar. El objetivo de esta imagen era ayudar a los presos y a los condenados a muerte.
En Plasencia también se encuentra un busto de Gabriel y Galán en el parque que tiene su mismo nombre, junto al acueducto.
¿Dónde se encuentra la placa conmemorativa a José María Gabriel y Galán en Plasencia?
Esta placa conmemorativa del lugar donde contrajo matrimonio José María Gabriel y Galán la encontramos en la fachada principal de la iglesia de San Esteban, sita en la calle San Esteban de Plasencia.