Portal de cultura, ocio, turismo e información de Plasencia
 

Escultura Virgen de la Cabeza

La escultura de la Virgen de la Cabeza se encuentra en un templete en el Puente Nuevo.

Esta escultura data del siglo XVI, posiblemente se construya entre los años 1500 y 1507.

Pudiera ser tallada por Rodrigo Alemán.

Representa a la Virgen de pie, con el niño en el brazo izquierdo.

Virgen de la Cabeza, Plasencia

El templete donde se alza la Virgen de la Cabeza consta de tres partes. La hornacina con la Virgen, el escudo de los Reyes Católicos bajo la hornacina y una inscripción de la construcción del puente:

«Esta noble ciudad de Plasencia mandó hacer este puente de la Ysla Regnando el rey don Hernando e la reyna doña Isabel nuestros señores e comenzose en el año del señor MCCCCC, e acabose en el MCCCCCCXII a seis del mes de abril. Fue maestro Rodrigo Alemán».

Este templete fue restaurado en el año 1897. Y en el año 1987 se acometió una segunda restauración por los alumnos de la Escuela Taller de Plasencia.

El Puente Nuevo se construye entre los años 1500 y 1512 por Rodrigo Alemán. Anteriormente a este que encontramos hoy, existía uno medieval de madera, que fue arrasado por una riada en el año 1498.

Escultura Virgen de la Cabeza

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido