Llega a Plasencia un nuevo concierto de la Orquesta de Extremadura: Canto revolucionario.
Este concierto estará centrado en una de las obras más icónicas de Ludwig van Beethoven: la Sinfonía No. 9 en re menor, Op. 125, conocida como la «Coral».
Esta obra, que incluye el famoso «Himno a la Alegría» con texto de Friedrich Schiller, ha sido interpretada como un canto revolucionario de fraternidad y libertad universal, tal como lo describió Antoni Domènech en su análisis.
Según Domènech: “Todos los seres humanos, todos, de cualquier raza, sexo, confesión religiosa o condición social, todos llegarán a ser hermanos, en la medida en que, adultos, se emancipen de las tutelas señoriales y patriarcales. No es una efusión sentimental; Schiller y Beethoven pusieron letra y música al núcleo del programa emancipatorio ilustrado”.
Beethoven convirtió este himno en una representación de la emancipación del ser humano frente a las jerarquías, reflejando los ideales ilustrados.
Este concierto contará con la participación del Coro de Cámara de Extremadura.
El Coro está dirigido por Amaya Añúa.
Además, estarán acompañados por la soprano Carmen Solís.
Este concierto está dirigido por el director titular de la Orquesta de Extremadura Andrés Salado.
Podemos disfrutar del concierto de la Orquesta de Extremadura ‘Canto revolucionario’ en el Palacio de Congresos de Plasencia (calle Luis Vélez de Guevara nº 3) el viernes 11 de abril a las 20:00 horas.
A las 19:00 horas se realizará una charla previa.Las entradas para este concierto están disponibles en la web orquestadeextremadura.com a un precio especial de 11 € por venta anticipada.

Publicado: 25 febrero, 2025